02
20166 hábitos saludables para cuidar el suelo pélvico (III)
6 hábitos saludables para cuidar el suelo pélvico (III). Evitar el sobrepeso y el estreñimiento previene la incontinencia urinaria de esfuerzo y se pueden evitar con una alimentación saludable, hidratación y actividad física diaria.
29
20166 hábitos saludables para tu suelo pélvico (II)
¿Sabes cómo proteger tu suelo pélvico en las actividades de la vida diaria? Vamos hacer una contracción voluntaria del suelo pélvico antes de toser, estornudar o coger un peso.
25
20166 hábitos saludables para tu suelo pélvico (I)
La postura correcta que tienes que mantener cuando estas sentada en el WC para favorecer la expulsión de las heces, sin hacer esfuerzos defecatorios para no dañar a los músculos del suelo pélvico (incontinencia urinaria de esfuerzo).
06
2016¿La danza del vientre y pilates son adecuados para prevenir suelo pélvico caído?
La danza del vientre no solo tonifica la musculatura del suelo pélvico sino que trabaja toda la musculatura abdominal, por lo que es muy recomendable. Pilates es una actividad muy completa pero si tenemos problemas del suelo pélvico debemos…
05
2016¿Son los abdominales hipopresivos más adecuados que los hiperpresivos?
En el abdominal tradicional realizamos una flexión de tronco al frente y ello provoca un aumento excesivo de la presión abdominal favoreciendo el descenso visceral y la relajación del suelo pélvico (hiperpresivos). Por el contrario, en los abdominales hipopresivos se…
04
2016¿Qué son los ejercicios de Kegel?
El Dr. Arnold H. Kegel nació en 1894 y fue un ginecólogo y profesor estadounidense que invento el perineómetro y los ejercicios de Kegel como método para tratar la incontinencia urinaria en sus pacientes. Consisten en contraer los músculos del suelo pélvico…
03
2016¿Cómo podemos cuidar el suelo pélvico? Distinguir entre prevención y tratamiento
Debemos hacer prevención diariamente, con una dieta equilibrada para evitar el estreñimiento y la obesidad, con una higiene postural correcta, haciendo bloqueo perineal (cuando cogemos pesos) y realizando ejercicios de kegel. Cuando tenemos síntomas como incontinencia, prolapso, dolor…. debemos acudir…
02
2016Y tu suelo pélvico, ¿está en forma?
1. ¿De qué hablamos? Cada vez que aguantas las ganas de ir al baño, estás haciendo trabajar tu suelo pélvico. Como explica Olga Polo (boltexmedical.com), matrona y experta en suelo pélvico, «este lo forman un conjunto de músculos y ligamentos…
01
20161 de cada 4 mujeres va a tener problemas de suelo pélvico a lo largo de su vida
Todas las mujeres deberían conocer los factores de riesgo que le pueden debilitar los músculos del suelo pélvico y el abdomen en las diferentes etapas de la vida para poder prevenirlos y evitar problemas como por ejemplo las pérdidas de…