Si quieres más información sobre el Método Boltex, contacta conmigo:


El embarazo es una etapa maravillosa para la mujer pero al mismo tiempo es un factor de riesgo para la debilidad de los músculos del suelo pélvico favoreciendo la incontinencia urinaria.
Es muy importante que hagas todos los pasos para la prevención de esta etapa, evitando el sobrepeso y el estreñimiento (esfuerzos defecatorios), elastificando los músculos del suelo pélvico a partir de la semana 32 del embarazo para evitar el desgarro y la episiotomía (corte de los músculos) y realizar ejercicios de Kegel.
Algunas mujeres comienzan con los primeros síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo por primera vez en el embarazo, por eso la palabra clave es la PREVENCIÓN.