
6 hábitos saludables para cuidar el suelo pélvico (III)
Hay factores de riesgo que debilitan los músculos del suelo pélvico, favorecen el descenso visceral y la incontinencia urinaria de esfuerzo como son el sobrepeso/obesidad y el estreñimiento, entre otros. Y estos factores se pueden evitar con una alimentación saludable.
Alimentación saludable…… para evitar el sobrepeso y el estreñimiento. Hábito saludable (III)
A los profesionales nos preocupa la alimentación de nuestros pacientes porque sabemos que numerosas enfermedades tiene relación con la dieta, bien por la escasez de ciertos nutrientes o por la abundancia de alimentos que unido a una escasa actividad favorecerá la obesidad y otras patologías.
En los últimos tiempos hemos observado que esta preocupación la comparten cada vez más mujeres porque saben que alimentándose mejor ganan salud ellas y su familia. La alimentación mediterránea es un modelo de alimentación rica, variada y saludable que podemos comer todos los días y además si tienes oportunidad acude a un experto en nutrición.
CONSUMO RECOMENDADO
Pescados y mariscos 3-4 raciones semana
Carnes magras 3-4 raciones semana
Huevos 3-4 raciones semana
Legumbres 2-4 raciones semana
Frutos secos 3-7 raciones semana
Leche, yogur, queso 2-4 raciones día
Aceite de oliva 3-6 raciones día
Verduras y hortalizas 2 raciones día
Frutas 3 raciones día
Pan, cereales, cereales integrales, arroz, pasta, patatas 4-6 raciones día
Agua 4-8 raciones día
CONSUMO OCASIONAL
Grasas (margarina, mantequilla)
Dulces, bollería, caramelos, pasteles
Bebidas refrescantes, helados
Carnes grasas, embutidos
Evitar el sobrepeso y el estreñimiento previene la incontinencia urinaria de esfuerzo y se pueden evitar con una alimentación saludable, hidratación y actividad física diaria.